top of page
  • Loida Gonzalez

UN NUEVO COMIENZO DADO POR DIOS GÉNESIS 5: 1-32

Actualizado: 16 dic 2019


INTRODUCCIÓN

El pecado había entrado en la raza humana y no pasó mucho tiempo para que la corrupción que había engendrado se propagara y contaminara toda la creación de Dios. Como un tumor maligno infectó la civilización y traía la muerte dondequiera que iba. Adán y Eva, creados a imagen y semejanza de Dios no fueron capaces de manejar sus propias vidas y todo empezó a empeorar. Hoy vamos a tratar el capítulo cinco de Génesis, el cual cubre aproximadamente más de mil quinientos años de historia humana. Años que están ensombrecidos por el pecado y la tristeza. Pero sabemos que cuando la noche es más oscura es cuando las estrellas brillan más intensamente. Dios hizo algo especial para animar a su pueblo. En este capítulo se nombran trece personajes diferentes y cuatro de ellos sobresalen porque están relacionados con el nuevo comienzo que Dios traía para alegrar la vida y dar esperanza a nuestros primeros padres. En este capítulo aparece una de las muchas genealogías en la Biblia. Éste nos animará e instruirá para aproximarnos a las otras genealogías que encontramos en la Palabra de Dios. Ante todo, debemos tener en cuenta que la relación de individuos no necesariamente implica que una contínua secuencia fue asumida en tales listas. Frecuentemente, muchos nombres fueron omitidos y las listas genealógicas fueron selectivas. En particular es claro que los propósitos genealógicos para el que las genealogías fueron dadas no requieren un registro completo de todas las generaciones de los descendientes, sólo una adecuada indicación de la línea a través de la cual el descendiente en cuestión procede. El capítulo 5 comienza de la siguiente manera:

“Este es el libro de las generaciones de Adán, cuando creó Dios al hombre a semejanza de Dios los hizo. Los creó varón y hembra, los bendijo y llamó el nombre de ellos Adán, el día en que fueron creados. Y vivió Adán ciento treinta años, y engendró un hijo a su semejanza, conforme a su imagen, y llamó su nombre Set. (Génesis 5:1–3) . Veamos como comienza el capítulo 5 para analizarlos. Analicemos sus palabras comparándolas con Génesis 1: 26-28: (creó…, en la imagen de Dios…, varón y hembra…, los bendijo…) estas palabras se repiten para indicar al lector que el propósito de Dios y el programa para el hombre empezados en el primer capítulo son trasladados a través de la descendencia de Adán, no a través de la línea de Caín, sino la de Set. Todo el capítulo 5 es una descripción más estrecha de la línea por la que vendrá el Mesías.

El contraste espiritual entre las dos líneas es obvio. Puede ser fácilmente ilustrado por los dos “Lamentaciones” de los capítulos 4 y 5. Lamec (el hijo de Metusael, 4:18) del linaje de Caín es el iniciador de la poligamia (4:19). Peor que esto, fue un asesino quien se enorgullecía de su crimen (4:23) e hizo ligeras las palabras de Dios a Caín (4:24).

El Lamec del capítulo 5, (el hijo de Matusalén y el padre de Noé) fue un hombre piadoso. El nombre de su hijo revelaba su comprensión de la caída y la maldición de Dios sobre la tierra. Noé significa “Descanso” o “Consuelo” (5:29). Esto también indicaba su fe que Dios libraría al hombre de la maldición a través de la semilla de Eva. Lamec entendió que la liberación vendría específicamente a través del hijo que Dios le había dado.

DIFERENCIAS ENTRE LAS GENEALOGÍAS DE CAĺN Y SET.

En el relato de la descendencia de Caín no fueron empleados números, mientras que la línea de Set tiene un definido patrón numérico. Los cálculos en el capítulo 5 proveyeron: (1) la edad del individuo al nacimiento del hijo nombrado; (2) los años vividos después del nacimiento del hijo; y (3) la edad del hombre a su muerte. Esencialmente la vida de la persona cae en dos partes. Antes y después del nacimiento del niño. Esta división tiene un significado importante.

El primer contraste entre los linajes de Caín y Set es acerca del énfasis de cada uno de los personajes. La línea de Caín está acreditada con lo que podríamos llamar “el progreso del mundo” y sus logros. Caín construyó la primera ciudad (4:17). De sus descendientes vino el logro tecnológico y las contribuciones culturales: trabajadores del metal, ganaderos y músicos salieron de este linaje.

Ahora, ¿qué es lo que se enfatiza de la línea de Set? No hay mención de grandes contribuciones o logros. Dos cosas marcaron a los hombres del capítulo 5 – ellos fueron hombres de fe (ej. Enoc 5:18, 21–24; Lamec 5:28–31). Estos hombres miraron atrás y entendieron el hecho que el pecado era la raíz de todos los problemas y sufrimientos. Ellos miraron adelante hacia una redención que Dios iba a proveer a través de su descendencia.

Eso trae a nosotros una segunda contribución de los hombres del capítulo 5, mientras no está mencionado en el capítulo 4, ellos produjeron una piadosa descendencia a través de quienes el programa y los propósitos de Dios continuarían. No se nos dice que todos los hijos de estos hombres eran piadosos. Pero si sabemos que a través de esta descendencia la piedad continuó hasta Noé. Mientras que el resto de la humanidad sería destruida en el diluvio, a través de Noé, la raza humana (y más que esto, la descendencia de Eva) sería preservada. La esperanza del hombre descansaba en la preservación de una buena semilla. Lo primero que debemos recordar es que Dios había dicho a Adán que ellos seguramente morirían el día que comieran del fruto prohibido (2:17). Satán firmemente negó esto y aseguró a Eva que esto no era así. (3:4). El capítulo 5 es un triste recordatorio que la paga del pecado es la muerte y que Dios mantiene su palabra, en juicio y en salvación. En el capítulo 4 no se menciona la muerte, podemos pensar que Caín encontró consuelo en el hecho que él había traído un hijo en cuyo nombre el también fundó una ciudad. En adición, su descendencia fue responsable para grandes contribuciones culturales y técnicas. Estas “edificaciones” debieron dar cierto tipo de consuelo a Caín. La triste realidad es, sin embargo, muy diferente, como el escritor en Proverbios ha dicho: “La memoria del justo será bendita; mas el nombre de los impíos se pudrirá” (Proverbios 10:7). La más grande tragedia no fue que los grandes hombres del capítulo 4 murieron, porque también así lo hicieron aquellos del capítulo 5. La tragedia es que la descendencia de Caín no sobrevivió el juicio de Dios; pero la simiente de Set sí. Todos los hombres mueren, pero unos serán llevados al tormento eterno, mientras que el pueblo de Dios disfrutará toda la eternidad ante la presencia de Dios, en cuya compañía ellos morarán por siempre. (Juan 5:28 -29; Apocalipsis 20). Las externas apariencias indicarían que los hijos de este mundo “lo tienen todo logrado”, pero la última realidad es completamente distinta. En este capítulo se nombran trece personales diferentes, pero cuatro de ellos están relacionados con algo especial que Dios hizo para animar a los suyos: SET, ENÓS, ENOC, Y NOÉ.

SET: UN NUEVO COMIENZO DADO POR DIOS. GÉNESIS 4: 25-26 ; 5: 1-5.

El único rayo de esperanza dado por Dios después de la caída del hombre fue la promesa de que un día habría de nacer de la simiente de la mujer un Redentor que derrotaría a la serpiente. (3: 15). Pero Abel estaba muerto y Caín el homicida se había ido errante condenado por Dios. Pero Él es Soberano y hace todas las cosas “según el designio de su Voluntad”. Ef. 1: 11. “Nuestro Dios está en los cielos y todo lo que quiso ha hecho”. Sal. 115: 3. El Señor permitió a Eva concebir y tener un hijo al que llamó Set, nombre que significa “Sustitución”, porque Dios lo había escogido para reemplazar a Abel. En el capítulo 5 comienzan las generaciones de Adán, listando diez desde Adán hasta Noé. Ocho veces en Génesis 5 se dice la expresión “y murió” porque la muerte reinaba sobre la humanidad a causa del pecado. El nacimiento de Set hizo la diferencia entre la derrota y la victoria. A pesar del ataque de Satanás y la desobediencia de Adán y Eva, Dios siguió obrando para que algún día y de este linaje, la promesa de un Salvador pudiera cumplirse. Ver esa obra de misericordia que hizo Dios nos hace pensar que cuando el pecado deja sus dolorosas huellas en las familias, Dios comienza a hacer su llamado para salvación a uno de sus miembros, y para la familia puede significar un nuevo comienzo, un nuevo camino. Dios nos ha llamado con un propósito definido, no solo a nosotros, sino al resto de la familia en muchos casos.

ENÓS, INVOCANDO A DIOS. Génesis 4: 26; 5: 6-11

Set tenía ciento cinco años cuando le nació Enós. “Enós” significa hombre y proviene de una palabra hebrea que quiere decir frágil o débil. Algo sobresaliente ocurrió a partir del nacimiento de este niño. La gente comenzó a adorar a Dios. Los descendientes de Set comenzaron a reunirse en el nombre de Dios. Mientras los impíos cainitas hacían alarde de su inteligencia, fuerza y creatividad, los descendientes de Set, que tenían las mismas cualidades, no las destacaban. Ellos se conocieron como los descendientes piadosos de Adán. Que hermosas palabras! Con Enós la familia comenzó a adorar a Dios. Esa es nuestra responsabilidad como padres! Establecer las bases para dar a nuestra descendencia una herencia piadosa! “Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo, no se apartará de él”. Prov. 22: 6

ENOC, CAMINANDO CON DIOS. GÉNESIS 5: 12-17.

Las personas como Cainán, Mahalalel y Jared pueden no parecer importantes para la gran historia de la salvación de Dios, pero sí lo son porque fueron “eslabones vivientes” en la gran cadena generacional que iba desde Sed hasta el nacimiento de Jesucristo. Cuando Enoc tenía sesenta y cinco años su esposa le dio a luz un hijo al que llamó Matusalén, que significa “Hombre del dardo”. Parece que el nacimiento de su hijo tuvo una influencia santificadora en su vida (v. 22ª). Es bueno comenzar bien la vida, pero es mejor continuar firme hasta el final de la vida. El caminar con Dios es obra de toda una vida. Enoc es el único descendiente de Adán del que no se dice la repetida frase “y murió”. Enoc fue trasladado al cielo “porque Dios se lo llevó”. Enoc fue llevado al cielo antes del diluvio, así como la iglesia será trasladada al cielo antes que comience la Tribulación. (1 Tes. 4: 13-18; Apo. 3: 10). La muerte vino a la piadosa descendencia de Set. Esto es repetido 8 veces en el capítulo cinco. Pero Enoc es un tipo de todos aquellos que verdaderamente caminarán con Dios, la muerte no los devorará a ellos, serán conducidos a la eterna presencia de Dios en cuya compañía ellos morarán por siempre. La muerte puede ser presentada directamente a la cara del verdadero creyente, pero su aguijón ha sido retirado por la obra de Dios en la muerte de Cristo, la “simiente de la mujer” (Génesis 3:15). Tanto Enoc, como Elías son los únicos en el Antiguo Testamento del cual se nos dice que fueron al cielo sin ver la muerte física.

NOÉ, DESCANSO Y CONSUELO DE DIOS. GÉNESIS 5: 28- 6: 8

Aunque llevaban el mismo nombre, el Lamec de la línea de Set era muy diferente al Lamec de la línea de Caín. El Lamec de Set engendró un hijo al que llamó Noé, el cual caminó con Dios, (9: 6) y fue usado por Dios para salvar la raza humana y dar continuidad a la promesa mesiánica.

_Esperanza: Vv. 28-32. La gran inquietud e interés de Lamec era que la humanidad encontrará consuelo y descanso en medio de un mundo maligno. Su oración era que su hijo de algún modo le trajera al mundo descanso y consuelo. Siglos mas tardes personas cansadas escucharon a Jesús decir:”Venid a mi todos los que estáis trabajados y cargados y yo os haré descansar”. Mt. 11: 28. Cuál era el plan de Satanás para derrotar al pueblo de Dios en los días de Noé? Inducir a la línea piadosa de Set, (los hijos de Dios), para que se mezclara con la línea impía de Caín, (las hijas de los hombres) y así abandonar la devoción al Señor. Es la misma tentación que enfrentan hoy los cristianos: Amistad con el mundo, (Stg. 4: 4), amar al mundo, 1 Juan 2: 15-17 y conformarse al mundo (Ro. 12: 2).

_Gracia: V. 8. La única forma que la gente puede salvarse de la ira de Dios es por medio de la gracia de Dios. (Ef. 2: 8-9). Pero la gracia no es una recompensa que Dios da por llevar una vida buena; es la respuesta de Dios ante una fe salvadora. “Por fe Noé, cuando fue advertido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, con temor preparo el arca en que se casa se salvase. He. 11: 7. La fe verdadera involucra a todo el ser interior de la persona: la mente entiende la advertencia de Dios, el corazón teme por lo que ha de venir y la voluntad actúa en obediencia a la palabra de Dios. Como Noé todos nosotros debemos hallar gracia ante los ojos de Jehová”. Génesis 6: 8.

CONCLUSIÓN

Es importante destacar la relevancia de este tema a los hombres de hoy día. El más importante factor en todo el mundo según el autor de Génesis, Moisés, lo que determina el destino del hombre, no son las contribuciones que él hace a la cultura o civilización (aunque sean tan importantes como ellas puedan ser), si ha logrado o no, una reputación es de poca importancia para la eternidad. El principal asunto para los hombres de este capítulo fue éste: ¿Estaban sus nombres escritos en el Libro de Dios? Es esencial que una vez que conocemos al Señor, comencemos, primero con nuestro ejemplo y luego con su Palabra, dar a nuestra familia el mensaje de salvación. Reafirmamos que el ejemplo que demos de una vida convertida a Dios será nuestro mensaje más elocuente!

Moisés comenzó el capítulo 5 con estas palabras. “Este es el libro de las generaciones de Adán…” (Génesis 5:1)

Recordemos estas palabras que aparecen en el último libro de la Biblia:

“Y yo vi a los muertos grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros según sus obras. Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos; y fueron juzgados cada uno según sus obras. Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda. Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego.” Apocalipsis 20:12–15

ES IMPORTANTE DESTACAR DOS ASPECTOS: Primero: Qué determinó el destino de los hombres antiguos que sus nombres estuvieran o no en el libro de las generaciones de Caín o Set? Lo que finalmente determinó que los nombres de aquellos estuvieran en el capítulo 5, fue el reconocimiento de sus pecados personales y su fe en Dios en proveer la salvación en Él prometida.

Segundo, recordemos de este capítulo de Génesis, que la medida de un hombre ante los ojos de Dios, está evidenciado en sus hijos. Caín sacrificó a sus hijos al éxito. Set encontró el éxito en sus hijos. Cuántas veces necesitamos recordar las palabras del salmista: “Si Jehová no edificare la casa, en vano trabajan los que la edifican. Si Jehová no guardare la ciudad en vano vela la guardia. Por demás es que os levantéis de madrugada y vayáis tarde a reposar. Y que comáis pan de dolores; pues que a su amado dará Dios el sueño. He aquí herencia de Jehová son los hijos. Cosa de estima el fruto del vientre. Como saetas en manos del valiente, así son los hijos habidos en la juventud. Bienaventurado el hombre que llenó su aljaba de ellos; no será avergonzado cuando hablare con los enemigos en la puerta”. (Sal 127)

El salmista les recuerda a los adictos al trabajo excesivo, que por la búsqueda del éxito sacrifican eso que es de más alto valor, los hijos. Y nos dice que los hijos son un gran regalo de Dios, que no nos son dados para preocuparnos excesivamente, como si fuesen una carga, sino para disfrutar del sueño, no para levantarnos de madrugada y acostarnos muy tarde; sino para descansar en la fidelidad de Dios.

Loida J. González. Febrero 17/ 2019.

Bibliografía:

- Santa Biblia, Holman Bible Publishers, Nashville, Tennessee, 1992.

- John MacArthur, Biblia de Estudio John MacArthur, Grupo Nelson 2015.

- Warren W. Wiersbe, Editorial Portavoz, Grand Rapids, Michigan, 1999.

- Bob. Deffinbaugh, Llegando a entender las genealogías. www.Bible.org. (notas)

#genesis5 #adanyeva #cainyabel #genesis

847 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

INTRODUCCIÓN Dios había dado a nuestros primeros padres un mandamiento al bendecirlos diciendo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra”. (Génesis 1: 28). Ellos obedecieron. Aunque es cierto que

INTRODUCCIÓN: Ya había pasado el año de la popularidad y Jesús estaba en los últimos tiempos de su ministerio terrenal, bajo una fuerte oposición de parte de fariseos, saduceos y la clase religiosa do

TEXTO AUREO: “Amados, si Dios nos ha amado así, debemos también nosotros amarnos unos a otros”. 1 Juan 4: 11. INTRODUCCIÓN La semana pasada consideramos nuevamente el tema del amor en 1 de Juan 4. En

bottom of page