top of page
  • Loida Gonzalez

DOS HERMANOS, DOS OFRENDAS GÉNESIS 4: 1-24


INTRODUCCIÓN

Dios había dado a nuestros primeros padres un mandamiento al bendecirlos diciendo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra”. (Génesis 1: 28). Ellos obedecieron. Aunque es cierto que levantar una familia no es el único propósito del matrimonio y que no todo matrimonio es bendecido con hijos, también es cierto que los hijos son un precioso regalo de Dios, por lo cual deben ser recibidos con alegría. (Ge. 33: 5; 48: 9; Sal. 127: 3). El pueblo judío del Antiguo Testamento y la iglesia primitiva quedarían horrorizados si ven las estadísticas de abortos hoy día, las leyes que asesinan niños en el momento de nacer y las filosofías que alientan tales conductas. Dios ratifica en su Palabra la bendición para aquellos que reciben sus hijos y los cuidan.

En Éxodo 1: 15-21 leemos que el Faraón vio la gran multiplicación del pueblo hebreo y temiendo por su reino, ordenó a las parteras de las hebreas matar a sus hijos si veían que había nacido un varón y a las niñas dejarlas vivir. Pero aquellas mujeres temieron a Dios y no obedecieron al Faraón. Por lo cual estas mujeres fueron bendecidas por Dios, Él prosperó a sus familias y su pueblo se multiplicó y fortaleció en gran manera. Veamos a Adán y Eva cumpliendo el mandato de Dios y qué sucedió con la vida de sus hijos Caín y Abel.

I. NACIMIENTO DE CAÍN Y ABEL. GÉNESIS 4: 1-2

“Conoció Adán a su mujer”. La palabra “conoció” se está refiriendo a que tuvo relaciones sexuales con ella. Cuando nació Caín, Eva reconoció que la capacidad para dar a luz la había recibido de Dios. Al dar a luz a Caín, que significa “Adquirido”, Eva tal vez pensó que había dado a luz a la simiente prometida. De su segundo embarazo nació Abel. Su nombre significa “Suspiro” y es la palabra que se traduce como “vanidad” al menos treinta y ocho veces en Eclesiastés. El nombre Caín nos dice que “la vida viene de Dios” y el de Abel significa que “la vida es breve”. Como sabemos Génesis es un libro de familias, que tiene mucho que decir de los hermanos, de las rivalidades entre ellos, de las preferencias, pero sobre todo de la soberanía de Dios al hacer sus elecciones, sobre aquellos que disfrutarían de sus bendiciones, porque todo lo que ellos y nosotros recibimos es por causa de la gracia de Dios en nuestras vidas. Ejemplos: Caín fue el primogénito, pero debido a su pecado lo perdió todo y Set tomó su lugar. (Génesis 4: 25). Ismael fue el primogénito de Abraham, pero Isaac fue el hijo de la promesa. (Génesis 17: 19). Esaú fue el primogénito de Isaac pero fue rechazado a causa de Jacob, el cual recibió la bendición de su padre. (Génesis 28: 3-4). Rubén, el primogénito de Jacob fue reemplazado por los dos hijos de José. (Génesis 49: 3-4), y así a través de toda la historia del Antiguo Testamento vemos la soberanía de Dios al escoger a los hombres que llevarían adelante sus santos propósitos.

II. CAĺN SE CONVIRTIÓ EN UN AGRICULTOR Y ABEL EN PASTOR. GÉNESIS 4: 2B

Indudablemente, Adán enseñó a sus hijos a trabajar y con el paso de los años cada uno escogió su trabajo. Ambas labores eran dignas y como parte de su enseñanza Adán también debió decirles que trabajar era parte del mandamiento de Dios en la creación y que ellos eran colaboradores de Dios. (Génesis 1: 26-31). Como cristianos, nosotros no trabajamos simplemente para pagar nuestras cuentas y proveer para nuestras necesidades. Trabajamos porque es la manera ordenada por Dios para servirle a Él, glorificando a Dios en nuestras vidas. (1 Co. 10: 31).

III. CAĺN Y ABEL TRAEN UNA OFRENDA A DIOS. GÉNESIS 4: 3-7

El proceso del tiempo citado en el versículo 3a. permite un incremento considerable de la población en el mundo. Cuando Dios vistió con pieles de animales a Adán y Eva es posible que les haya hablado acerca de los sacrificios y el derramamiento de sangre. Tuvo que haber un tiempo cuando a Caín y Abel se les enseñó que el hombre pecador puede acercarse a Él en base a la sangre de un sacrificio sustitutivo. Caín rechazó la revelación de Dios y se presentó con una ofrenda sin sangre, de frutas y verduras. Abel creyó en el decreto divino y ofreció de sus ovejas, lo mejor de los primogénitos de ellas. “Y miró Jehová con agrado a Abel y su ofrenda”. La ofrenda de Abel nos indica la muerte sustitutiva del Cordero de Dios en el futuro, el cual quita los pecados del mundo. Abel fue obediente al mandato de Dios y ofreció con todo su corazón de adorador un sacrificio excelente. Dios vio el corazón de Abel y también vio el corazón de Caín, desobediente e irreverente. Su desobediencia e irá dieron lugar a un fuerte enojo por lo cual Dios le dio una advertencia de amor. V. 7. Dios se acerca a Caín para hablarle, pero este endureció aún más su corazón. “Si bien hicieres”. Podemos entender esta frase de las siguientes maneras:

Si bien hicieres (arrepintiéndome) podrás alzar la cabeza libre de enojo y culpabilidad.

Si bien hicieres, (ofreciendo lo correcto) no serás aceptado igualmente? Ésto es con relación a la ofrenda. La ofrenda de Caín resultó una ofrenda falsa. Y el Señor continuó hablándole de la siguiente forma: “Y si no hicieres bien, el pecado está a la puerta; con todo esto, a ti será su deseo y tú te enseñorearás de él”. Dios le advertía que el pecado de asesinato lo dominaría, en lugar de someterse a Dios y el enseñorearse, es decir, dominar el pecado. Cuando Dios advierta, escúchale!!

IV. LA IRA MALÉVOLA DE CAĺN LO CONVIERTE EN ASESINO. GÉNESIS 4: 8

Como hemos dicho en muchas ocasiones, no podemos separar nuestra relación con Dios de nuestra relación con hermanos y hermanas, esto incluye a nuestros hermanos y hermanas en la carne como los que son en el Señor. Un espíritu no perdonador como ocurrió con Caín obstaculiza la adoración y destruye nuestra relación con Dios y con el pueblo de Dios. Es mejor que interrumpamos nuestra adoración y nos arreglemos con el hermano que contaminar nuestro sacrificio por tener un espíritu malo en nuestro interior. La situación espiritual de Caín, a partir de una adoración falsa incluyó lo siguiente:

_Homicidio: La rabia o ira contenida es una emoción poderosa que puede conducir a actos de violencia extrema y llegar al homicidio. Si Caín hubiera escuchado la amorosa invitación de Dios, (V. 7) nunca se hubiera convertido en un asesino.

_Mentira: Vv. 9-10. Caín era un hijo del diablo, (1 Juan 3: 12), lo cual significa que era homicida y mentiroso. Le mintió a su hermano, que inocentemente lo acompañó al campo donde lo mató. Hubo premeditación para cometer su infame acción. Se mintió a si mismo creyendo que podría salir sin consecuencias de este crimen y fue tan ignorante que trato de mentirle a Dios.

_Lo peor en este caso fue que Caín cometió su malvada acción después de haber estado en el altar para adorar a Dios a pesar de la promesa y la advertencia de Dios.

V. DIOS INTERVIENE EN EL ASUNTO. GÉNESIS 4: 9- 16

Dónde está tu hermano Abel? Dios sabía dónde estaba su hermano, pero como en el caso de Adán y Eva la pregunta iba encaminada a dar una oportunidad de arrepentimiento. La respuesta fue una mentira: _ NO sé. Pero después insolentemente le pregunto: _ Soy yo guarda de mi hermano? Si, como hermano mayor tenía responsabilidad de su hermano menor. Todos tenemos responsabilidades con la familia y los hermanos en la fe. Es nuestro deber, basado en el amor de preocuparnos por los demás, animar, exhortar, animar, ayudar, unir, tanto a la familia carnal como hermanos en Cristo. Dios le habló a Caín fuertemente. Maldice la tierra por su causa y lo condena a ser errante y vagabundo. Un vagabundo anda sin hogar, un fugitivo está huyendo de su hogar, un extranjero está lejos de su hogar y un peregrino va camino a su hogar. Nosotros somos extranjeros y peregrinos. Vamos al hogar celestial, pero Caín, por su pecado se convirtió en un vagabundo sin hogar. Caín tuvo remordimientos, pero nunca se arrepintió. Él estaba más preocupado por su castigo, que por lo que había hecho. Pensaba en los peligros a enfrentar y en la posibilidad de morir. Dios en su infinita misericordia puso una señal en Caín para que no lo mataran. No sabemos qué marca era o qué forma tendría esta señal de protección de Dios. Por que dejaría Dios que un diabólico homicida quedara libre? En su misericordia Dios no nos da lo que merecemos y en su gracia nos da lo que no nos merecemos. Esa es la naturaleza de Dios. La civilización entera que él construyó fue destruida en el diluvio y el registro de su vida quedó como una advertencia para cualquiera que pretenda adorar y a la vez jugar con el pecado y no tomar seriamente la tentación y sus grandes peligros. “El camino de Caín”, (Judas 11), no es el camino angosto que lleva a la vida.

VI. CAĺN EL CONSTRUCTOR. GÉNESIS 4: 16-24

“Salió pues Caín de delante de Jehová”. Esa es la más triste de las despedidas, estar lejos de Dios. Pero Dios, por su misericordia, sostuvo a Caín mientras anduvo errante. Un día encontró un lugar para establecerse; una ciudad llamada Nod, esto es “Errante”. Dejó de ser agricultor para convertirse en constructor. Caín se casó y tuvo un hijo al cual llamó Enoc, y construyó una ciudad a la cual puso el nombre de su hijo. Una ciudad donde por primera vez se practicó la poligamia; por primera vez hubo animales domesticados; comenzó la artesanía de metales y la primera canción, acerca de la violencia y el derramamiento de sangre. Su canción expresa que por haber matado en defensa propia y no con premeditación como Caín, sería mucho más inmune a las represalias. Trágica herencia le dejó Caín a su familia!

VII. SET QUE SIGNIFICA "SUSTITUCIÓN" GÉNESIS 4: 25-26

En contraste, el capítulo finaliza con la introducción del linaje de Set. Génesis 4: 25-26. Adán y Eva tuvieron un hijo al cual llamaron Set que significa “Sustitución”. Porque Dios, dijo ella, me sustituyó a Set en lugar de Abel al que mató Caín. Fue por la línea de Set y sus descendientes que posteriormente nacería el Mesías. Y fueron los descendientes de Set los que finalmente comenzaron a adorar verdaderamente a Jehová.

Loida J. González. Cape Coral, Florida. Febrero 10/ 2019.

#genesis #genesis5 #cain #abel #cainyabel

126 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

INTRODUCCIÓN El pecado había entrado en la raza humana y no pasó mucho tiempo para que la corrupción que había engendrado se propagara y contaminara toda la creación de Dios. Como un tumor maligno inf

INTRODUCCIÓN: Ya había pasado el año de la popularidad y Jesús estaba en los últimos tiempos de su ministerio terrenal, bajo una fuerte oposición de parte de fariseos, saduceos y la clase religiosa do

TEXTO AUREO: “Amados, si Dios nos ha amado así, debemos también nosotros amarnos unos a otros”. 1 Juan 4: 11. INTRODUCCIÓN La semana pasada consideramos nuevamente el tema del amor en 1 de Juan 4. En

bottom of page