top of page
  • Loida Gonzalez

CONOCIENDO MAS A MI SEÑOR


Los atributos de Dios. La omnisciencia de Dios.

Salmo 139: 1: 18; Hebreos 4: 13; Ezequiel 11: 5. Y otros.

Introducción:

Hablar acerca de los atributos de Dios es un tema apasionante y extenso. Para este año, y bajo el tema “Conociendo mas a mi Señor”, estamos tratando acerca de forma sencilla acerca de sus atributos. Veamos lo que dice la Biblia en el Salmo 139: 1-6 y 7 al 18.

El Salmista David en este hermoso salmo resalta los atributos o perfecciones de Dios de manera magistral, producto de su relación personal con El. Llegar a comprender su grandeza, infinita sabiduría, su poder y todo aquello que a través del Espíritu Santo le fue revelado le hizo exclamar: “Tal conocimiento es demasiado maravilloso para mi, alto es, no lo puedo comprender”. Salmo 139: 6. Que pudo entender David acerca de Dios? Resumiendo: Que todo lo sabe, que está en todo lugar y que todo lo puede. Al final, se postra delante del Señor en adoración y le ruega ser examinado hasta lo profundo de sus pensamientos y pide que lo guíe siempre.

  1. Dios es Omnisciente. Hebreos 4: 13. “No existe cosa creada que no sea manifiesta en su presencia. Mas bien, todas están desnudas y expuestas ante los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta”. Por tanto, Dios es omnisciente, porque lo conoce todo: lo posible, lo real, todos los acontecimientos y todas las criaturas del pasado, presente y futuro. Conoce perfectamente cada detalle en la vida de todos los seres que están en el cielo, en la tierra y en el infierno Dan. 2: 22. Conoce lo que hay en las tinieblas. Nada escapa de su atención, nada queda escondido, no hay nada que pueda olvidar. Su conocimiento infinito es perfecto. No se equivoca, ni cambia, ni pasa por alto cosa alguna. Si, así es nuestro Dios al que tenemos que dar cuenta!

  2. Ni siquiera nuestros más recónditos pensamientos quedan fuera de su conocimiento. Ezequiel 11: 5. “Diles, yo he sabido los pensamientos que suben de vuestros espíritus”. Es posible que todos nosotros, tengamos pensamientos que no decimos a nadie, tal vez tratamos a diferentes personas de una manera y pensamos de ellas de otras, tal vez en apariencia somos cristianos muy buenos, pero ante Dios estamos desnudos. “La comprensión de la omnisciencia de Dios debería hacer que nos inclináramos ante Él en adoración absoluta! Cuán poco meditamos en su perfección divina! Es ello debido a que, aun el pensar en ella nos llena de inquietud?” A. W. Pink.

  3. La omnisciencia de Dios es una verdad que llena de consolación al creyente. Vemos que en su perplejidad por todo lo que le había sucedido Job dijo: Más Él conoció mi camino”. En tiempos de aflicción podemos confiar que, en nuestros fracasos, cuando nuestras obras han sido repudiadas, cuando la duda y la desconfianza nos asaltan, confiadamente podemos acudir a Él en humilde y sincera oración rogándole como el Salmista: “Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; pruébame y conoce mis pensamientos. Ve si hay en mi camino de perversidad y guíame por el camino eterno”. Salmo 139: 23, 24. Los creyentes podemos estar seguros que nuestras oraciones serán respondidas porque su Mente Infinita es capaz de atender no solo a millones que claman a Él, sino también a uno solo de sus santos. No importa el lenguaje o el vocabulario que empleemos, El nos conoce y es capaz de ver los más profundos anhelos de nuestras almas. “Y sucederá que antes que llamen, yo responderé; y mientras estén hablando yo les escucharé”. Is. 65: 24. “Grande es el Señor nuestro y de mucho poder; su entendimiento es infinito”. Sal. 147: 5.

  4. Dios sabe cada uno de los acontecimientos que tendrán lugar en el porvenir. “Muchos pensamientos hay en el corazón del hombre, más el consejo de Jehová permanecerá”. Proverbios 19: 21. El cumplimiento de todo lo que Dios se ha propuesto está absolutamente garantizado ya que su sabiduría y poder son infinitos. No es un Dios que miente, sino que lo que dice es absolutamente cierto. Muchas personas viven buscando como conocer lo que sucederá con sus vidas en el futuro y ciegamente van tras el horóscopo del día para saber “lo que les espera” o consultan cualquier forma de adivinación. Pero lamentablemente van por caminos errados, los cuales conducen a la condenación eterna. Sin embargo, el hombre que cree las Escrituras sabe que ellas son verdaderas. En el Antiguo Testamento se dieron muchas profecías referentes a Israel y todas se han cumplido. Acerca del Mesías prometido a su pueblo Dios fue dando los más mínimos detalles de su vida y ministerio los cuales se cumplieron al pie de la letra. Tales profecías sólo podían tener como fuente no sólo la sabiduría y el conocimiento infinito de Dios acerca de todas las cosas, sino la voluntad de Dios expresada en sus decretos infalibles. Por tanto, cada hecho perteneciente al futuro que registra Su Palabra se cumplirá fielmente. Confiemos en Él! No escuchemos a voces que digan traer lo que llaman “una nueva revelación”. Todo está escrito ya y no admite añadidura alguna. El pueblo de Dios espera anhelante su cumplimiento. En cuanto a lo personal ninguno de nosotros conoce que puede sucedernos el día de mañana, pero Dios si lo sabe! Ese conocimiento infinito de Dios debe llevarnos a reverenciarlo en santo temor! Nada de lo que decimos o hacemos escapa a su conocimiento. “Los ojos de Jehová están en todo lugar mirando a los malos y a los buenos”. Proverbios 15: 3. Que humildemente escudriñemos Su Palabra y descansemos en El. Nos escogió y ha asegurado una vida eterna junto a Él, para siempre. Démosle toda gloria, honra y alabanza! Amén.

Loida J. González. Cape Coral, Fl. Abril 6/ 2018.

#omniscienciadeDios #Salmo139118 #Hebreos413 #Ezequiel115

39 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

INTRODUCCIÓN El pecado había entrado en la raza humana y no pasó mucho tiempo para que la corrupción que había engendrado se propagara y contaminara toda la creación de Dios. Como un tumor maligno inf

INTRODUCCIÓN Dios había dado a nuestros primeros padres un mandamiento al bendecirlos diciendo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra”. (Génesis 1: 28). Ellos obedecieron. Aunque es cierto que

INTRODUCCIÓN: Ya había pasado el año de la popularidad y Jesús estaba en los últimos tiempos de su ministerio terrenal, bajo una fuerte oposición de parte de fariseos, saduceos y la clase religiosa do

bottom of page