- Loida Gonzalez
El sueño de Nabucodonosor y su significado. Daniel 2: 1- 49.
1. La Cabeza de Oro: El Imperio Babilónico. Año 605-539 A.C.

“Tú, oh rey, eres rey de reyes; porque el Dios del cielo te ha dado reino, poder, fuerza y majestad. Y dondequiera que habitan hijos de hombres, bestias del campo y aves del cielo, él los ha entregado en tu mano, y te ha dado el dominio sobre todo; tú eres aquella cabeza de oro”. Daniel 2: 37-38.
La cabeza de oro representa a Nabucodonosor y al Imperio Babilónico. Los babilonios eran conocidos por su amor al oro. Nabucodonosor gobernaba desde un trono de oro y quiso edificar Babilonia como una ciudad de oro. Ordenó hacer una estatua que medía 27 metros de altura y 2.7 metros de anchura. Cuando Nabucodonosor y los reyes que le siguieron eran escoltados y sentados en un trono de oro la corte leía la antigua épica de la creación tal como había sido escrita por los babilonios. Honraban a Marduk, su creador y dios.
2. El Pecho y los Brazos de Plata: Imperio Medo-Persa. Año 538-333 a.C.

“Y después de ti se levantará otro reino inferior al tuyo”. Daniel 2: 39a
Casi todos los eruditos concuerdan con que Daniel 2:39, se refiere al imperio Medo-Persa, el cual tomó el lugar y poderío del Imperio Babilónico. La palabra para PLATA en arameo, es también significa TRIBUTOS. Los medo-persas se dieron a conocer por su sistematización tributaria. Todos los tributos se pagaban en plata (a diferencia del Imperio Babilónico, donde los tributos se pagaban en oro) de modo que la plata es símbolo del segundo imperio medo-persa que surgiría y dominaría toda aquella vasta región.
3. El Vientre y los Muslos de Bronce: Imperio Griego. Año 333 A.C.

“Y luego un tercer reino de bronce, el cual dominará sobre toda la tierra”. Daniel 2: 39 b.
El bronce fue el material que por excelencia emplearon los griegos para hacer casi todo lo que necesitaban: Instrumentos musicales, carruajes, vasijas, herramientas de trabajo, puertas, armas de guerra, estatuas, utensilios de cocina, armaduras, muebles, accesorios, etc. Por ejemplo, un soldado medo-persa vestía un turbante, una túnica con mangas largas y pantalones; todo de tela, mientras que un soldado griego llevaba un casco de bronce, una coraza de bronce, un escudo de bronce y una espada de bronce.
4. Piernas de Hierro: Imperio Romano. Año 200 A.C.

“Y el cuarto reino será fuerte como hierro; y como el hierro desmenuza y rompe todas las cosas, desmenuzará y quebrantará todo”. Daniel 2: 40.
El cuarto reino representa al Imperio Romano. A esta conclusión ha llegado todo estudioso del tema, ya que revisando la historia, la metáfora resulta clara y de fácil interpretación. Roma ascendió al poder por medio de la guerra y la opresión. Entre otras muchas naciones, sometió al pueblo griego y le esclavizó durante poco más de 100 años, usurpándole en todo. El hierro por consiguiente, significa el estricto régimen de los soldados romanos, quienes conquistaron casi todo el mundo conocido hasta ese momento. La estatua describe varios rasgos muy característicos del Imperio Romano: Primero, los romanos se distinguieron por su talante rudo y bélico. Roma era una sociedad concebida y preparada ideológicamente para la guerra, la conquista y el disfrute de los beneficios de la colonización. Plagiaban las artes, religión, ciencias y todo cuanto podían de los pueblos que sucumbían a sus tropas y su fuerza fue temida en buena parte de Asia y Europa durante casi 1.000 años. Esto corresponde perfectamente con el temple, frialdad, y durabilidad el hierro, de allí que éste férreo gobierno fuera considerado invencible durante diez siglos.
En segundo lugar, no es coincidencia que el segmento de la estatua asociado al Imperio Romano sea el de las piernas y por consiguiente, esté dividido en dos. Los romanos fueron los mayores constructores de carreteras de toda la historia y su ejército, el que más caminatas ha realizado en el mundo. Igualmente, encontramos también, que siendo ya notoria la decadencia del Imperio, en 395 D.C. el emperador Teodosio decidió repartirlo entre sus dos hijos, Arcadio y Honorio, razón por la cual el Imperio Romano se dividió en dos partes: El Imperio Romano de Oriente para Arcadio (los Balcanes, Anatolia, Oriente Próximo y Egipto; convirtiéndose con el tiempo en el Imperio Bizantino; nombre tomado de Bizancio, denominación griega de su capital, Constantinopla) y el Imperio Romano de Occidente para Honorio (la península Itálica y la península Ibérica, las Galias, la isla de Gran Bretaña, el Magreb y las costas de Libia). Allí tenemos las dos piernas.
5. Los Pies de Barro Cocido y de Hierro: La continuación del Imperio Romano o “La Roma Revivida”. Daniel 2: 41-44.

“…sus pies, en parte de hierro y en parte de barro cocido...” Daniel 2: 41-45.
Por último, La estatua tenía los pies de barro cocido y hierro; y aquí es importante detenernos. Esta parte de la profecía trata sobre nosotros en la actualidad. No es sobre el pasado, sin lugar a dudas es una descripción de nuestro presente. El barro cocido simboliza países débiles, mientras que el hierro, evidencia la continuación del Imperio Romano. Estas son naciones fuertes, que en algún momento pertenecieron al antiguo imperio romano. Estos pies representan a Europa y consecuencialmente, a la Unión Europea, el mayor bloque comercial y político del mundo.
Para tener una visión completa, miremos un poco hacia atrás. El Imperio Romano fue dividido como hemos visto, y dicha partición dio origen a lo que hoy conocemos como Europa. Esta división coincide perfectamente con los 10 dedos de la estatua (mezcla de barro cocido y hierro) como continuación del hierro del Imperio Romano. Simultáneamente, al estudiar Daniel capítulo 7, observamos que el autor describe un “cuerno pequeño” como un imperio que a su vez, surgirá de lo que hoy es Europa. Nace éste, de los 10 “cuernos” o países que pertenecieron a Roma, y posteriormente, en Daniel capítulo 8, ambos imperios se fusionan.
La División del Imperio Romano
Las tribus bárbaras atacaron hasta quebrantar el imperio en el año 476 D.C., y las diez divisiones cayeron bajo el mandato de diez reyes. Estos fueron: los alemanes (en Alemania), los francos (en Francia), los burgundios (en Suiza), los suecos (en Portugal), los vándalos (en África), los visigodos (en España), los sajones (en Bretaña), los lombardos, los ostrogodos y los hérulos (en Italia).
En el libro de Daniel hallamos que un poder nació de aquellas 10 naciones y que luego derribó a tres de ellas. Los hérulos, los vándalos y los ostrogodos se opusieron a las pretensiones del papado y por ello, fueron destruidos con la excusa de rehusarse a convertirse al cristianismo. La alianza de Justiniano, el emperador de lo que quedaba del Imperio Romano, con el papado, dio origen a un nuevo poder, que era diferente de los otros. El ejército del emperador Justiniano, en cooperación con el papa, fue venciendo sucesivamente a estos tres reyes: A los Hérulos, en 439 D.C., a los Vándalos, en 533-534 D.C., y finalmente a los Ostrogodos, en 538 D.C.
La Piedra que Desmenuza Los Pies “Y en los días de estos reyes el Dios del cielo levantará un reino que no será jamás destruido, ni será el reino dejado a otro pueblo; desmenuzará y consumirá a todos estos reinos, pero él permanecerá para siempre, de la manera que viste que del monte fue cortada una piedra, no con mano, la cual desmenuzó el hierro, el bronce, el barro, la plata y el oro”. Daniel 2:44-45.Tal y como hemos visto, han surgido a través de la historia de la humanidad cuatro potencias mundiales, las mismas que ya habían sido descritas desde hace miles de años por la profecía que Daniel explicó a Nabucodonosor. Luego del último y más cruel Imperio (El anticristo), Dios intervendrá directamente para aplastar en un solo día a todos los imperios forjados por la mano del hombre y establecer su Reino; después del cual ya no habrá más reino humano en la faz de la Tierra.
La Piedra Rechazada
“La piedra que rechazaron los edificadores ha venido a ser cabeza del ángulo; de parte de Jehová es esto, y es cosa maravillosa a nuestros ojos”. Salmo 118:22-23.
Daniel 2:34 “Estabas mirando, hasta que una piedra fue cortada, no con mano, e hirió a la imagen en sus pies de hierro y de barro cocido, y los desmenuzó.” ¿Cuál es la piedra que rompe la imagen cuando las diez naciones occidentales se han alineado? Hechos 04:11: “[Cristo] es la piedra reprobada por vosotros los edificadores.” Primera de Corintios 10:04: “Y la roca [o piedra] era Cristo.”
La Piedra Del Ángulo
“He aquí que yo he puesto en Sion por fundamento una piedra, piedra probada, angular, preciosa, de cimiento estable; el que creyere, no se apresure”. Isaías 28:16.
La piedra que destruirá al Anticristo y su terrible gobierno es Jesucristo! Jesús es la roca de vida eterna y como roca fuerte se describe a lo largo de muchos libros de la Biblia. Pablo afirma esto en Romanos 9:33, y Pedro dice lo mismo en 1 Pedro 2:6-7. Con seguridad la piedra mencionada en Daniel se refiere a Cristo. Los eruditos están de acuerdo en que el sueño de Nabucodonosor representa el surgimiento y la caída de imperios humanos. Representa la venida de Jesucristo, para poner fin a los opresores gobiernos humanos y dar inicio al su reino eterno. A Él sea la gloria!
Loida J. González. Cape Coral, Fl. Marzo 2/ 2018.